martes, 21 de enero de 2025

Un hungaro rescatado del reciclaje


 


Tengo que confesar que cada semana,cuando voy un día a Barcelona antes de ir a mi casa ojeo los libros del punto verde de Reciclaje ♻️ del principio de Vallespir para ver qué libros hay en el expositor exterior (la foto es de la tarde cuando el punto ya estaba cerrado) y sorpresa,uno de los cuatro que me quedaba sonaba a húngaro, y lo era André Kostolany. Tanta alegría me dió a mí como a mí hijo ,que buscó su origen en internet. En efecto nació en Hungría a principios del siglo pasado.                                                      

El libro era más que recomendable y ubicable en mi colección, ya que aparte de la hungaridad del autor sus referencias biográficas a episodios y anécdotas de su Hungría natal lo hacen muy interesante para mi. Entre el 22 y el 28 de enero leí la obra rescatada el día anterior.Mucho más que el estrenado en su obra traducida al español,autor joven que no volveré a leer porque la lectura de su libro de relatos de terror solo ha producido un terrorífico aburrimiento y sobre todo un desasosiego de leer relatos tan disparatados y alejados de una mínima amenidad. No Attila Veres,con "Negro tal vez" me estreno y despido, te seguiré comprando si algún descentrado te vuelve a publicar en español pero descuida que no se me ocurrirá meterme en la lectura. Al menos te he dado más oportunidad que al último de Krasnahorkai y te he leído entero, otra cosa es que haya podido seguir tan asquerosos relatos.Anoche 11 de febrero en el tren cuando volvía de Barcelona pude darte carpetazo definitivo.            A vuelta con nuevas traducciones.-                             Tanto de Zilahy como de Marai en los últimos años se han producido nuevas publicaciones de obras publicadas anteriormente y que yo ya tenía .Unas veces porque el precio al ser libro nuevo no era muy competitivo y otras porque en realidad era la misma versión antigua no las adquirí en su momento ahora que ya están en el mercado secundario o de Lance los precios sí que son muy apetecibles y los últimos días he adquirido por wallapop dos obras una la Primavera mortífera del Lajos Zilahy y la otra el Divorcio en Buda de Marai si bien ésta es la versión de la fallecida Judith Xantus y esta sí que se ve que es una auténtica nueva versión en cambio Primavera mortífera es una versión o traducción revisada por la autora o traductora Anne Mayo Herczig y cuya variación en el texto comparando ambos es simplemente de un cambio de palabras, no obstante ha valido apenas adquirirlas para tener en la colección esas nuevas versiones o publicaciones. Divorcio en Buda lo adquirí en persona frente a la estación de Sants en el parque de la España industrial 4 de febrero y me costó 2 euros y Primavera mortífera como ha habido que mandarlo por correo wallapop incrementa una garantía de pago y y al final los los dos cincuenta euros se. han convertido en 6.58 como precio total y lo  recogía en la oficina de correos el pasado 7 de febrero.



Divorcio en Buda