El mes pasado buscando hungaridades en Wallapop me topé con una identidad extraña. Era húngara Betty Schimmel? Indagando enseguida advertí que era checoslovaca de origen, pero la referencia húngara que hacía la vendedora exigía comprobar la obra que para mí cumpleaños me llegaba desde Alcaná. Ayer terminé su amena y emotiva lectura que en español se tradujo como "Volver a verte",que tiene más sentido que "Les ponts de Budapest" que es la versión catalana y deduzco que es la misma obra. Y en efecto la autora nacida Markowitz en 1929, es húngara por falsedad, ya que al emigrar con su familia a Hungría huyendo del nazismo adoptan fraudulentamente dicha nacionalidad,amén de casarse posteriormente con el húngaro Otto Schimmel que le da el apellido. Se trata por tanto de mayor hungaridad que los emigrados de niños,por ejemplo Baronesa de Orzcy, Kalman Barsy o Pablo Urbanyi que nacidos en Hungría su nacionalidad,lengua y temática es ajena al país de origen.

![]() |
El pasado 10 de abril asistí a unas charlas sobre poética Catalano húngara. La verdad es que no me habrían invitado si no hubiese comunicado a la directora del lectorado húngaro en Barcelona,Emoke Jambor, mi último criterio de un hungaridad la de hungaridad por falsedad. Asistí a raíz de la invitación y siempre se resiente mi vanidad cuando me doy cuenta que en estas materias mi conocimiento va más allá del que exponen los ponentes dado que Kalman Faluba dijo que la primera obra traducida al catalán del húngaro era la Primavera mortal de Zilahy cuando en 1893 mil ochocientos noventa y tres, la obra de Jokai "El castellano convertido" vio la luz en catalán como "L' amo nou" y también indicó del traductor de Primavera mortal que era su única obra que traducía al catalán cuando El hijo de Virgilio Timar de M.Babits también lo había traducido pero siendo mil novecientos treinta y cinco se perdió por la expoliación de su casa cuando huyó al comienzo de la Guerra, y no llegó a publicarse ,cosas que yo sabía pero que no me atreví a decir por no contradecir al ponente.
U
![]() |
Merienda final |