viernes, 27 de noviembre de 2020
Eva Janikovszky o una sincronicidad de otoño
lunes, 16 de noviembre de 2020
Al fin "El castellano convertido" en castellano y Koestler ultimado
Pero noviembre de 2020 ha sido más fructífero. De KOESTLER estoy persuadido que el único libro que me faltaba para completar toda su obra traducida al español era EL IMPERIO KAZARO Y SU HERENCIA; tener toda su producción traducida tiene un valor añadido importante, el de que parte de ella solo se publicó en Argentina, y son inencontrables en las bibliotecas españolas. Antes que el de Jokai este mes conseguí el de los kazaros, con la misma técnica de búsqueda que para El castellano convertido de Jokai: pinchar de vez en cuando por aburrimiento en el buscador de Iberlibro la obra buscada. El 26 de octubre lo encontraba en Industria Libros de Madrid por 30 euros más 2 de envío, y el día 3 llegaba. |
domingo, 15 de noviembre de 2020
La hungaridad ignotade Marta von Poroszlay
viernes, 18 de septiembre de 2020
Mudeces
No sé cual es el equivalente en el lector a la mudez o silencio del escritor.No hay equivalente pues la interrupción o períodos sin lectura no pueden achacarse a la falta de inspiración como en el escritor.Yo tendría que tener la disciplina o voluntad de tener períodos sin lectura aunque fuesen de días, pero no ,el vicio me impide cualquier lapso de tiempo en que no tenga una lectura en marcha encadenando una con otra. El panorama de mundos a penetrar es infinito y más cuando uso sin interrupción el préstamo bibliotecario e interbibliotecario, con el indeseable hábito de no abandonar la lectura ,por tediosa que me resulte.
29 de setiembre de 2020
Recogía hoy el libro de Heyman en Barcelona. La casualidad hizo que en la bici que uso por Barcelona, mi primera bici, de 1981, BH roja; fuese a recoger el libro cuya portada es una bici roja.Leyendo el epílogo sentado al sol en el paseo de Colón me di cuenta de la sincronicidad, pero me faltaba el móvil con cámara, luego no pude hacer la foto de bici y libro y lectura del epílogo.Volveré al lugar enfrente de mi antiguo despacho para ficcionar el momento y atraparlo.
viernes, 10 de julio de 2020
Errores libreros

miércoles, 6 de mayo de 2020
La pandemia no pudo con Virgili Timar
Buenos días, Ricardo:
Gracias por su mensaje. Sí, justo iba a salir cuando comenzó la cuarentena y ahora que poco a poco comienzan a abrir las librerías ya está a la venta oficialmente. Ha llevado dos años, ya sabe que el proceso editorial —y más cuando hay traducción de por medio— lleva su tiempo, pero aquí está El hijo de Virgil Timár.
Un cordial saludo.
Susana Romanos
Editora de greylock [7 de mayo2020]
La Primavera Mortal de editorial Apolo, Barcelona 1938, siempre me hizo pensar cuando acaricio su bonita cubierta que salió a La Luz en una ciudad bombardeada,cercana ya a su derrota, y me imagino la distribución de los ejemplares entre alarmas aéreas y con preocupaciones de subsistencia. No de alarma aérea pero sí de Estado de alarma y confinamiento radical es lo que ha habido al salir de imprenta El hijo de Virgil Timar.
Buenas tardes, que grato me ha sido ver que como me dijo hace dos años la editorial publicaría la obra de Babits, El hijo de Virgili Timar, no lo descubrí hasta ayer, pero enseguida lo he comentado en el Facebook que sigo de Lectorado Húngaro UCM:"85 años después.En 1935 Ferenc Oliver Brachfeld, afincado ya en Barcelona, anunciaba en el prólogo de Primavera Mortal de L. Zilahy , en catalán, de Editorial Proa la inminente publicación en catalán de El fil de Virgili Timar de MIHALY BABITS. Nunca se publicó,estalló la Guerra Civil y Brachfeld huyó de Barcelona. Perdiéndose todos sus papeles, donde seguramente estaría la inédita traducción.
Hace un par de años le comentaba a la editora de Greylock, lo interesante de publicar al fin la obra , y felizmente se entusiasmó con la idea. Entonces fue la guerra, pero esta vez en plena crisis de la pandemia, confinados y sin librerías abiertas la editorial ha traído al mundo y ha puesto ante nosotros lo que entonces la guerra impidió."
saludos.
85 años después.En 1935 Ferenc Oliver Brachfeld, afincado ya en Barcelona, anunciaba en el prólogo de Primavera Mortal de L. Zilahy , en catalán, de Editorial Proa la inminente publicación en catalán de El fil de Virgili Timar de MIHALY BABITS. Nunca se publicó,estalló la Guerra Civil y Brachfeld huyó de Barcelona. Perdiéndose todos sus papeles, donde seguramente estaría la inédita traducción.
jueves, 23 de abril de 2020
DÍA DEL LIBRO SIN DÍA Y SIN ROSA
Cartel institucional sin leyenda, ya la pongo yo: no te quejes de estar encerrado peor estarías muerto |